¿Qué es un Plan Financiero y cuáles son los beneficios de incorporar en las empresas del Sector de la Salud?

Un Plan Financiero es un documento estratégico que detalla las acciones y medidas necesarias para gestionar eficientemente los recursos financieros de una empresa. Es fundamental para establecer metas financieras claras, identificar riesgos y oportunidades, y garantizar la estabilidad económica a corto, mediano y largo plazo.
¿Qué esperar para el 2024? Claves para entender los mercados globales

El mundo de las inversiones y la economía global enfrentan un año lleno de incertidumbres y cambios. Para entender mejor qué esperar este año, vamos a explorar algunos temas claves que podrían definir la dirección de los mercados globales.
Startups: ¿Qué consideraciones legales debemos tener en cuenta al iniciar?

Cuando hablamos de iniciar una startup, tenemos que constituirla legalmente, lo que nos lleva a considerar ciertos aspectos legales claves para lograrlo. Claro que muchos factores dependerán de las particularidades de cada una de las ideas de negocio, pero hay algunas preguntas generales que se pueden revisar:
Consecuencias de la falta de Educación Financiera

El ensayo ‘The Anatomy of Ignorance: Diagnoses from Literature’ ha analizado cómo la ignorancia se ha convertido en un factor influyente en la vida social, las cuestiones políticas y, cómo no, en las decisiones económicas. Los autores son expertos de la Universidad de Harvard: Devjani Roy y Richard Zeckhauser.
Gastos hormiga: ¿Cómo afectan nuestro bolsillo?

Los gastos hormiga son pequeñas sumas de dinero que destina a cosas que no son estrictamente necesarias, las cuales salen del presupuesto previamente fijado. Son pequeños gastos diarios o regulares que realizamos sin darnos cuenta, y que pueden sumar una cantidad significativa de dinero a largo plazo.
¿Por qué es muy importante definir tus metas financieras?

En la búsqueda de la estabilidad y el bienestar financiero, es fundamental tener claridad sobre el rumbo que deseamos tomar en nuestra vida. Establecer metas y objetivos financieros está estrechamente ligado a definir un propósito de vida más amplio. A continuación, te explicaremos cómo ordenar dichos objetivos.
Uso inteligente de mi tarjeta de crédito

Aquí te dejamos algunos tips:
1. Evita usarla para compras pequeñas
Lo ideal es que la utilices para financiar productos o servicios costosos que no puedes pagar con los ahorros o los ingresos y que suponen una mejora en tu vida y la de tu familia. Por ejemplo, electrodomésticos, computadoras, etc.
Capítulo 2: Instrumentos de inversión

En esta segunda edición revisaremos cuales son los instrumentos más utilizados para invertir en el mercado financiero. La idea es conocer e identificar desde los más simples a los más complejos, desde una mirada práctica para poder entender sus características y por supuesto, sus niveles de riesgo.
Capítulo 1: Hablemos de inversión ¿Quiénes intervienen en el Mercado?

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo. Y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores: como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.
Cierre Anual Contable

El cierre contable tiene como objetivo determinar el resultado económico del año y cuantificar las pérdidas o utilidades generadas. Es decir, es el procedimiento para establecer con exactitud cómo termina el periodo contable de una empresa. Es anual, porque las empresas hacen este cierre los 31 de diciembre de cada año.